viernes, 7 de diciembre de 2007

La Misión en los Medios de Comunicación

Desde enero de este año se transmite el programa "Vida Misionera", en RTU a las 9h00 los días sábados, un programa presentado por los misioneros combonianos, con el apoyo de la empresa privada.

"VIDA MISIONERA es el único programa que presenta de primera mano y por boca de los propios protagonista, las situaciones sociales, políticas y culturales de los continentes, con especial referencia a África, el continente olvidado, reflejando tanto los problemas y las situaciones dramáticas como exponiendo esperanzas y anhelos.

Vida Misionera abre una ventana a éste mundo tan desconocido para muchos. Durante la media hora, se presentan reportajes, documentales y las actividades que la Iglesia realiza con los más pobres y abandonados en los lugares de misión".

La producción del programa, se realizó con el apoyo de un equipo de profesionales cristianos y de algunos voluntarios. Las grabaciones se realizaron en los lugares más recónditos de África, Asia y América Latina. En ellos se narra la situación y la realidad en la que viven los misioneros, además de las actividades que realizan.

Algunos capítulos detienen su atención en problemas especiales como niños marginados, SIDA, etc.

El P. José Barranco, responsable del proyecto en Ecuador, señala "es curioso que los promotores de estos reportajes o documentales nunca han pretendido hacer un programa de televisión. Lo que buscan es que el máximo número de personas se interesen en participar en los objetivos de la misión fundamental de la Iglesia. Ellos solo sueñan con despertar en los que estamos del otro lado de la pantalla un interés para que Cristo sea conocido en el mundo entero y que trabajemos por la paz y la justicia mundial. Para ellos parece que lo importante es que todos nos impliquemos en la misión, bien sea en primera fila o en la retaguardia. Que ni el anciano ni el joven dejen su responsabilidad de construir el reino".

Vida Misionera fue presentado en España, Perú, México, entre otros países, obteniendo gran acogida.

Para visitar la página oficial del programa Vida Misionera, presione
AQUÍ

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Creo que si se va a presentar información sobnre la misión, también se puede enfocar las situaciones del Ecuador, considero que si se debe conocer la realidad mundial, pero principalmente la de nuestro país, los misioneros han hecho un trabajo en algunas zonas selváticas de nuestro país, y eso también se podría incluir en el programa Vida y Misión. Fernado Donoso

Anónimo dijo...

Hola soy Soledad García y he visto un par de veces el programa y me parece que es muy crudo, pero muestra una realidad existente en todo el mundo, uno de los programas que mayor impacto ocasionó en mi, fue aquel que se refería al maltrato de niños, de parte de miembros de Fuerzas Armadas, el programa fue crudo, pero creo nos ayuda a conocer la problemática que sufren nuestros hermanos.

NÚMERO DE VISITANTES