lunes, 10 de agosto de 2009

Mensaje del Santo Padre a los ecuatorianos con motivo del Bicentenario de Independencia de la Nación



“Con ocasión del Bicentenario del Primer Grito de la Independencia, Su Santidad Benedicto XVI desea hacer llegar al pueblo del Ecuador su cordial saludo y cercanía espiritual, asegurando un particular recuerdo en su plegaria, en la que ruega al Señor que derrame abundantemente los dones de su gracia sobre los amados hijos de esa noble tierra para que, fieles a sus grandes valores humanos y cristianos, contribuyan a construir una sociedad cada vez más fraterna, justa y solidaria”.


Pide también que, ante la magnitud de la tarea que han de afrontar, se vean sostenidos por la fe en el Auxilio Divino, pues el hombre no es capaz de gestionar el propio porvenir sin contar con esas dimensiones que tiene en Dios su inicio y su cumplimiento.


Con estos sentimientos, a la vez que invoca la protección de Nuestra Señora de la Presentación del Quinche, celestial patrona de ese País, imparte con afecto a todos los ecuatorianos, tan presentes en su corazón, una especial Bendición Apostólica.



Cardenal Tarcisio Bertone
Secretario de Estado

Arzobispo de Quito celebró Eucaristía en conmemoración del Bicentenario de Independencia de la Nación


La mañana de este lunes de 10 agosto del 2009 en la Catedral Metropolitana de la capital de la República, Monseñor Raúl Vela Chiriboga, Arzobispo de Quito y Primado del Ecuador, junto a los señores Obispos Auxiliares y Obispos de otras jurisdicciones celebró la Solemne Eucaristía para conmemorar el Bicentenario de Independencia de la Nación. A la celebración acudieron autoridades Eclesiásticas, Militares y de Gobierno, entre ellas la Ingeniera Gloria Sabando, Superintendente de Bancos y el representante del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como la ciudadanía en general.

Durante su homilía Monseñor Raúl Vela indicó que en la Santa Misa “el celebrar la Palabra y la Eucaristía constituye una acción de gracias por excelencia, en este día tan especial para quienes conformamos nuestra amada patria del Ecuador: los 200 años del denominado Primer Grito de Independencia”, al tiempo que presentó una reflexión sobre la Carta Encíclica “La Caridad en la Verdad”, de la autoría del Santo Padre Benedicto XVI, misma que “impulsa el bienestar de las naciones a través del desarrollo y del trabajo, con honradez y responsabilidad, en un ambiente en donde impere la justicia y el derecho, pilares de la auténtica paz que todos buscamos, mientras peregrinamos en esta vida terrena que, como creyentes, nos prepara y dispone para que un día gocemos de la eternidad”, señaló el Arzobispo de Quito.

Asimismo el Prelado agradeció al Señor: “por habernos hecho partícipes de tu Redención, de tu acción salvadora; celebramos los 500 años del inicio de la obra evangelizadora de tu Iglesia en América, y por ese acontecimiento del descubrimiento, ingresamos a ser parte de la historia de la salvación; perdónanos Señor porque no valoramos este hecho trascendental, de formar parte del pueblo de la nueva alianza; por esto principalmente nos alegramos y cantamos: Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben, que canten de alegría las naciones, que Dios nos bendiga.”, precisó Monseñor Vela.

Al concluir la Santa Eucaristía el señor Arzobispo de Quito y Primado del Ecuador agradeció a los asistentes por participar por esta Eucaristía conmemorativa del Bicentenario de Independencia y solicitó la lectura del mensaje que envía el Santo Padre a los ciudadanos ecuatorianos en esta ocasión.

NÚMERO DE VISITANTES