viernes, 7 de diciembre de 2007

Bolivia se prepara para el CAM 3

Con el objetivo de preparar la participación boliviana al CAM 3, a realizarse en Quito Ecuador el próximo año. La Iglesia en Bolivia, a través de la Comisión de Misiones de la CEB, en coordinación con la Dirección de Obras Misionales Pontificias llevará adelante el CONGRESO MISIONERO NACIONAL DE BOLIVIA en el mes de abril del 2008 bajo el lema “Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos…” (Mt. 28,19). Anteriormente con gran éxito se llevó a cabo del 26 al 9 de julio pasado, el primer congreso regional en Trinidad, con la presencia de misioneros y misioneras que llegaron de las jurisdicciones eclesiales de Reyes, Pando y Beni.

La Misión en los Medios de Comunicación

Desde enero de este año se transmite el programa "Vida Misionera", en RTU a las 9h00 los días sábados, un programa presentado por los misioneros combonianos, con el apoyo de la empresa privada.

"VIDA MISIONERA es el único programa que presenta de primera mano y por boca de los propios protagonista, las situaciones sociales, políticas y culturales de los continentes, con especial referencia a África, el continente olvidado, reflejando tanto los problemas y las situaciones dramáticas como exponiendo esperanzas y anhelos.

Vida Misionera abre una ventana a éste mundo tan desconocido para muchos. Durante la media hora, se presentan reportajes, documentales y las actividades que la Iglesia realiza con los más pobres y abandonados en los lugares de misión".

La producción del programa, se realizó con el apoyo de un equipo de profesionales cristianos y de algunos voluntarios. Las grabaciones se realizaron en los lugares más recónditos de África, Asia y América Latina. En ellos se narra la situación y la realidad en la que viven los misioneros, además de las actividades que realizan.

Algunos capítulos detienen su atención en problemas especiales como niños marginados, SIDA, etc.

El P. José Barranco, responsable del proyecto en Ecuador, señala "es curioso que los promotores de estos reportajes o documentales nunca han pretendido hacer un programa de televisión. Lo que buscan es que el máximo número de personas se interesen en participar en los objetivos de la misión fundamental de la Iglesia. Ellos solo sueñan con despertar en los que estamos del otro lado de la pantalla un interés para que Cristo sea conocido en el mundo entero y que trabajemos por la paz y la justicia mundial. Para ellos parece que lo importante es que todos nos impliquemos en la misión, bien sea en primera fila o en la retaguardia. Que ni el anciano ni el joven dejen su responsabilidad de construir el reino".

Vida Misionera fue presentado en España, Perú, México, entre otros países, obteniendo gran acogida.

Para visitar la página oficial del programa Vida Misionera, presione
AQUÍ

NÚMERO DE VISITANTES